• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Adolfo Ibañez
  • Intus - Legere Historia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Adolfo Ibañez
  • Intus - Legere Historia
  • View Item

RECEPCIÓN CLÁSICA EN EL PRIMER PROYECTO EDUCACIONAL PARA LA REPÚBLICA DE CHILE: REFLEXIONES DE JUAN EGAÑA EN 1811

Author
Huidobro Salazar, María Gabriela

Nieto Orriols, Daniel

Casali Fuentes, Aldo

Full text
http://intushistoria.uai.cl/index.php/intushistoria/article/view/328
10.15691/%x
Abstract
El artículo analiza, desde el enfoque y metodología de los estudios de recepción, la influencia de la tradición clásica en el primer proyecto educacional para la República de Chile, titulado Reflexiones sobre el mejor sistema de educación que puede darse a la juventud de Chile (1811), de Juan Egaña. El análisis se circunscribe al contexto independentista y de conformación republicana de Chile a comienzos del siglo XIX, que inspiró al autor a buscar un modelo formativo para los ciudadanos chilenos. Evocando a la paideia helénica, el texto refleja una noción política y axiológica de la educación, orientada a formar ciudadanos virtuosos para la nueva república.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB