• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Cirujanos de Chile
  • Revista de Cirugía
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Cirujanos de Chile
  • Revista de Cirugía
  • View Item

FACTORES DE RIESGO PARA AMPUTACIÓN EN PACIENTES MANEJADOS CON FASCIOTOMIA DE MIEMBRO INFERIOR EN UN CENTRO DE ALTA COMPLEJIDAD

Author
Muñoz Pérez, David Felipe

Medina Rojas, Rolando

Sanjuan Marin, Juan Felipe

Full text
https://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/742
10.35687/s2452-45492021001742
Abstract
Introducción: El síndrome compartimental del miembro inferior tiene el potencial de causar morbilidad devastadora en los pacientes y altos riesgos médico-legales para los médicos involucrados en su tratamiento. Una vez instaurado, la fasciotomía se constituye como el único tratamiento efectivo. La pérdida de la extremidad afectada es su complicación con mayor carga de enfermedad. Existen pocas descripciones sobre factores de riesgo para la necesidad de amputación de miembro inferior luego de haber sido sometido a fasciotomía en pacientes con lesiones traumáticas. Materiales y Método: Se realizó un estudio retrospectivo, observacional, analítico en el cual se recolectó información de pacientes con traumatismo de miembro inferior que requirieron fasciotomía de muslo o pierna durante un periodo de 10 años en busca de factores que pudieron influir en la pérdida de la extremidad. Resultados: 21 pacientes cumplían los criterios de inclusión de los cuales 6 (28,57%) fueron amputados y 2 fallecieron (9,52%). La mayoría de los individuos fueron menores de 30 años y casi la totalidad del sexo masculino. Encontramos que el porcentaje de amputación parece verse afectado de manera estadísticamente significativa por factores como un International Severity Score (ISS) elevado (media de 24), las parestesias al ingreso, la realización de fasciotomía tardía (> 6 h), la reactividad muscular al momento de la cirugía, la infección del sitio operatorio y la reintervención por trombosis del injerto vascular. Conclusiones: Existen factores de riesgo que pueden indicar la pérdida de la extremidad inferior luego de ser sometido a fasciotomía en el contexto de trauma. Un seguimiento prospectivo y un mayor número de pacientes podrían permitir dilucidar más de dichos factores
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB