• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Cirujanos de Chile
  • Revista de Cirugía
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Cirujanos de Chile
  • Revista de Cirugía
  • View Item

Giant ventral hernia treatment with components separation technique and aponeurotic turn over flap

TRATAMIENTO DE EVENTRACIONES GIGANTES CON CIRUGÍA DE SEPARACIÓN DE COMPONENTES MÁS TURN OVER FLAP APONEURÓTICO.

Author
Guler González, Kenneth

Camacho Martino, Juan Pablo

Subiabre Ferrer, Rodrigo

Vargas Valdebenito, Karina

Calderón Ortega, Wilfredo

Full text
https://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/561
10.35687/s2452-45492020006561
Abstract
Aim: To demonstrate the anatomy and application of the anterior rectus sheet in the repair of giant abdominal wall hernias through a classic component surgery plus a turn over flap.Materials and Method: Anatomic dissection with vascular and dynamic description of the anterior rectus sheet. Posterior application of the technique in patients with giant abdominal wall hernias. Clinical follow up of recurrence, local and systemic complications.Results: 8 patients were selected. The average age was 58.6 years old and the abdominal wall defect 19.6 cm wide. The technique could be applied in every patient without inconveniences. Only 1 patient had a complication (dehiscence and partial skin flap necrosis) that was successfully treated with resection and readvancement. No systemic complications nor mortality was described.Discussion: Giant abdominal wall hernias are a surgical challenge. Great and innovative advances have been made. New biological and synthetic materials have been developed, nevertheless they frequently involve great costs and complications related to them. Also, they do not adapt adequately to the dynamic required for the abdominal wall.Conclusion: This technical modification is useful, safe and accessible for the patients who present giant wall hernias. The complication rate is low and it’s principally given from problems related to skin flap blood flow.
 
Objetivo: Demostrar la anatomía y aplicación de la vaina anterior de los rectos para la reparación de defectos herniarios gigantes de la línea media abdominal mediante la cirugía de separación de componentes más la aplicación de un colgajo aponeurótico tipo turn over.Materiales y métodos: Disección anatómica con descripción vascular y dinámica de la vaina anterior de los rectos. Posterior aplicación de la técnica en pacientes con hernias gigantes de la línea media. Seguimiento clínico de recidiva y complicaciones locales como sistémicas.Resultados: 8 pacientes fueron seleccionados. La edad promedio fue de 58,6 años y el tamaño del defecto herniario 19,6cm. En todos los pacientes se pudo aplicar la técnica sin inconvenientes. Sólo 1 paciente presentó una complicación local (dehiscencia y necrosis parcial del colgajo cutáneo) que se manejó con resección y re-avance sin incidentes. No se describen complicaciones sistémicas ni mortalidad.Discusión: Las hernias abdominales gigantes y con pérdida a derecho de domicilio son un desafío quirúrgico. Se han desarrollado importantes avances con abordajes quirúrgicos innovadores. Nuevos materiales biológicos y sintéticos se han convertido en una parte integral del arsenal quirúrgico, sin embargo involucran muchas veces asumir grandes costos y complicaciones propias a los materiales utilizados además de no cumplir con la adaptación dinámica adecuada de la pared requerida.Conclusión: Esta modificación técnica es segura, útil y accesible para los pacientes con eventraciones gigantes. La tasa de complicaciones es baja y está dada principalmente por problemas relacionados al sufrimiento de los colgajos cutáneos.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB