• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Cirujanos de Chile
  • Revista de Cirugía
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Cirujanos de Chile
  • Revista de Cirugía
  • View Item

QUISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA EN QUISTE HIDATÍDICO HEPÁTICO

Author
Losada Morales, Hector Fabio

Klein Diaz, Marcelo Eduardo

Acencio Barrientos, Luis Aldo

Arias Rovira, Oriel David

Troncoso Trujillo, Andrés Ignacio

Rozas Vásquez, María Francisca

Sanhueza Vega, Felipe Andrés

Full text
https://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/945
10.35687/s2452-45492021001945
Abstract
Objetivo: Describir resultados en términos de morbilidad y mortalidad del tratamiento de quistes hidatídicos hepáticos (QHH) por vía laparoscópica en una serie de pacientes consecutivos. Comparar calidad de vida (CV) de pacientes sometidos a quistectomía laparoscópica (QL) con pacientes llevados a colecistectomía laparoscópica. Materiales y Método: Serie de casos con seguimiento de pacientes con QHH, sometidos a QL. Analizamos datos con Stata® 10.0, mediante medidas de tendencia central y dispersión. Describimos 4 variables, realizando seguimiento con tomografía computada (TC) abdominal. Aplicamos encuesta de calidad de vida SF-36. Resultados: Incluimos 12 pacientes, 58,3% de género femenino. Número de quistes 2,02 ± 1,56, volumen quístico mayor 809,16 ± 766,05 ml, diámetro de quiste mayor 11,77 ± 4,33 cm, predominando en lóbulo hepático derecho (58%). Tiempo operatorio promedio 234,1 ± 52,9 minutos. Estadía hospitalaria promedio 11,5 ± 14,5 días. Morbilidad en 16,6%, sin mortalidad posoperatoria. Seguimiento con imágenes promedio fue 7,9 ± 4,3 meses, encontrando cavidades residuales pequeñas y asintomáticas en 50% de pacientes. No reportamos recidivas. Al comparar CV con grupo de colecistectomía sólo encontramos diferencia respecto a vitalidad (p = 0,04). Discusión: Aunque nuestra serie es pequeña y presenta mayor tiempo quirúrgico (por selección de pacientes) y mayor estancia hospitalaria que en otras series de QL, presenta menor porcentaje de recidivas, de fístulas biliares y no presenta mortalidad, concordando con otras series de QL que la recomiendan como opción terapéutica. Conclusiones: La QL para el tratamiento de los QHH resulta una cirugía aceptable, con morbilidad y mortalidad comparable con reportes de cirugía abierta.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB