• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Revista Signos: Estudios de Lingüística
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Revista Signos: Estudios de Lingüística
  • View Item

Los recursos y la dinámica evaluativa en español: el discurso de la memoria colectiva en la Argentina postdictatorial

Author
Pascual, Mariana

Full text
http://www.revistasignos.cl/index.php/signos/article/view/473
Abstract
Los estudios de los significados interpersonales han cobrado gran auge desde el desarrollo del Sistema de Valoración (Martin, 2000, 2002; Martin & White, 2005; Hood & Martin, 2005) en el marco de la Lingüística Sistémico Funcional (Halliday, 1978; Halliday & Matthiessen, 2014). Si bien este marco fue inicialmente postulado para el análisis de cuerpos de datos en inglés, su aplicación se ha extendido notablemente y ha demostrado resultar de utilidad en una amplia variedad de lenguas. Este trabajo tiene como objetivo principal presentar una propuesta de los recursos léxico-gramaticales que construyen significados evaluativos en español. Asimismo, establece una correlación entre el tipo de reacción social de la Argentina en las dos décadas que siguieron a la dictadura militar (1974-1983) y un desarrollo sistemático gradual de los significados valorativos, que denominamos Dinámica Evaluativa (DE). La propuesta deriva del análisis del discurso de medios argentinos en el período 1984-2004 y los resultados dan cuenta de una mutación en la construcción de Juicios, tanto de sanción como de estima social, ya que a medida que se aleja el hecho social traumático de la dictadura, se generan combinaciones de significados que incorporan elementos de Afecto, los que se fusionan para re-presentar cómo la sociedad enfrentó su pasado reciente y desarrolló su memoria colectiva. En línea con estos hallazgos, se pudo observar que la predominancia de Juicios explícitos dio lugar a lo largo de los años a valores de Afecto explícito que invocan Juicios. Los datos analizados permitieron sistematizar los recursos valorativos utilizados y proponer un glosario de lexemas relacionados con las dimensiones evaluativas de los discursos sobre pasados traumáticos. La propuesta puede resultar de utilidad para identificar, sistematizar e interpretar la construcción discursiva de reacciones sociales a fenómenos de profundo impacto traumático, como las guerras civiles, dictaduras, invasiones, enfrentamientos religiosos y muchos otros conflictos que dejan profundas huellas de dolor en nuestras sociedades.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB