Show simple item record

dc.creatorCeballos-Barbancho, Antonio
dc.creatorLlorente-Pinto, José Manuel
dc.creatorAlonso-González, Esteban
dc.creatorLópez-Moreno, Juan Ignacio
dc.date2018-12-03
dc.identifierhttp://ojs.uc.cl/index.php/RGNG/article/view/22687
dc.descriptionRecently, a homogeneous database has been generated to study the spatial-temporal dynamics of the snow cover in the Spanish peninsular territory, from remote sensing (AVHRR-NOAA and MODIS) and energy balance models (WRF-FSM). These data series used at regional scale show the uncertainty of their application in small headwaters to better understand the hydro-climatology of the same. Assuming the disparity of applied techniques, and the diversity of variables in which the estimates are expressed (snow cover, snow days, snow depth and snow water equivalent), the results obtained allow to describe the seasonal behavior of the snow cover in the study catchment, as well as its marked interannual variability. The results show that snow cover data are less useful for hydrological analysis than modeled series (WRF-FSM), which report the thickness and amount of snow water equivalent.en-US
dc.descriptionRecientemente se ha generado una base de datos homogénea, para estudiar la dinámica espacio-temporal del manto de nieve en el territorio español peninsular, a partir de teledetección (AVHRR-NOAA y MODIS) y modelos de balance de energía (WRF-FSM). Estas series de datos utilizadas a escala regional presentan la incertidumbre de su aplicación en pequeñas cuencas de cabecera para comprender mejor la hidro-climatología de las mismas. Asumiendo la disparidad de técnicas aplicadas, y la diversidad de variables en las que se expresan las estimaciones (extensión superficial, días con nieve, profundidad del manto y cantidad de agua equivalente), los resultados obtenidos permiten describir el comportamiento estacional del manto de nieve en la cuenca seleccionada, así como su marcada variabilidad interanual. También muestran que los datos de cubierta de nieve resultan menos útiles para el seguimiento hidrológico que las series modelizadas (WRFFSM), que informan del espesor y de la cantidad de agua equivalente.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Historia, Geografía y Ciencias Políticas, Instituto de Geografíaes-ES
dc.relationhttp://ojs.uc.cl/index.php/RGNG/article/view/22687/18293
dc.sourceRevista de Geografía Norte Grande; Núm. 71 (2018); 9-34es-ES
dc.source0718-3402
dc.source0379-8682
dc.subjectCubierta de nievees-ES
dc.subjectAVHRR-NOAAes-ES
dc.subjectMODISes-ES
dc.subjectModelo WRF-FSMes-ES
dc.subjectmediterráneoes-ES
dc.subjectcuenca de montañaes-ES
dc.titleDinámica del manto de nieve en una pequeña cuenca de montaña mediterránea: el caso del río Tormes (Cuenca del Duero, España)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record