• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de Geografía Norte Grande
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Revista de Geografía Norte Grande
  • View Item

Housing without city, city without planning, planning without inhabitants: PPP for urban post-disaster reconstruction

Vivienda sin ciudad, ciudad sin planificación, planificación sin habitantes: APP para la reconstrucción territorial post-desastre

Author
Fuster-Farfán, Xenia

Vergara Saavedra, Paulina

Walter Imilán, Walter Imilán

Full text
http://ojs.uc.cl/index.php/RGNG/article/view/29095
10.4067/S0718-34022020000300133
Abstract
Socio-natural disasters and their reconstruction processes are an opportunity for the territories and their communities. The 27F disaster initiated a Private Public Partnership (PPP) model that gave birth to the formulation of Master Plans as instruments of territorial planning and reconstruction. The PRES Constitution was the most publicized Master Plan of all. PPP for urban reconstruction claims for more conceptual attention to grasp its purpose of innovation and high-quality solutions based on citizen participation and high-level technical teams. The main housing project in Constitución, Villa Verde, exposes the limitations of this model in order to break the trends in planning practices implemented in recent decades in Chile. The paper seeks to ask to what extent the PRES model overcomes the deficiencies of regular urban policies? And, to what extent were the affected communities involved? The findings show a reproduction of past planning practices due to technocratic rationality and private interests. The paper is based on a systematic experience of fieldwork since 2010 with the communities of Constitución.
 
Los desastres socionaturales y sus procesos de reconstrucción son una oportunidad para los territorios y sus comunidades. Posterior al terremoto y tsunami del 27 de febrero del 2010, en Chile se creó un modelo de alianzas público-privadas (APP) a través de la formulación de Planes Maestros. Estos instrumentos tenían la misión de orientar el ordenamiento y reconstrucción territorial post-desastre en las localidades más afectadas. El “PRES Constitución” fue el Plan Maestro más publicitado de todos. La noción de APP para la reconstrucción territorial requiere de una mayor atención conceptual para analizar su propuesta de innovación basada en la participación ciudadana y acción de equipos técnicos de alto nivel. El principal proyecto habitacional de la ciudad, Villa Verde, expone a 10 años de la catástrofe, las limitaciones de este modelo para quebrar las tendencias de las prácticas de planificación implementadas en las últimas décadas en Chile. El artículo se interroga ¿en qué medida el modelo PRES logra revertir el camino trazado por la planificación en Chile que ha contribuido a las desigualdades territoriales? Particularmente, respecto a la relación entre privados y Estado y de la capacidad de involucrar a los y las habitantes en el proceso de reconstrucción, dos dimensiones fuertemente celebradas durante la implementación del PRES. La evidencia muestra que la racionalidad tecnocrática e interés privado propias de las APP, reprodujeron antiguas prácticas de planificación territorial. El texto se basa en una experiencia sistemática de trabajo con comunidades de la ciudad de Constitución entre los años 2010 y 2018.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB