Show simple item record

dc.creatorGodoy, Sergio
dc.date2005-12-31
dc.identifierhttp://ojs.uc.cl/index.php/cdi/article/view/22917
dc.identifier10.7764/cdi.18.150
dc.descriptionCon un porcentaje de internautas prácticamente estable en poco más del 35% de la población entre 2003 y 2004, Chile tiene niveles similares a los de España e Italia en cuanto a acceso y uso de internet. Es probable que este estancamiento se deba a que hemos alcanzado el techo de las habilidades informáticas disponibles, como se ha constatado en otros países. WIP-Chile revela también el porcentaje de usuarios indirectos o proxy users, en virtud de los cuales el acceso a la red asciende a un 78%, así como el churn o la proporción de desertores de esta herramienta. A partir de 2005, el equipo de trabajo del proyecto indagará sobre el impacto de las tecnologías de información y comunicación en las empresas y la economía. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chilees-ES
dc.relationhttp://ojs.uc.cl/index.php/cdi/article/view/22917/18615
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/es-ES
dc.sourceCuadernos.info ; Núm. 18 (2005): TEMAS GENERALES; 100-111es-ES
dc.source0719-367X
dc.subjectfuturo digitales-ES
dc.subjectusuarios de internetes-ES
dc.subjecttecnologías de informaciónes-ES
dc.titleResultados WIP-Chile 2003-2004: Cómo está y adónde va el uso de internet en Chilees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record