dc.creator | De Fontcuberta, Mar | |
dc.date | 1997-12-31 | |
dc.identifier | http://ojs.uc.cl/index.php/cdi/article/view/24719 | |
dc.identifier | 10.7764/cdi.12.207 | |
dc.description | En Europa los medios regionales gozan de mejor salud que los de circulación nacional. El éxito se debe a que, por una parte, cultivan el factor de la proximidad, considerado uno de los reclamos más poderosos a la hora de elegir una noticia; y, por la otra, son reflejo de una fuerte conciencia de identidad regional. Sin embargo, el público tiene cada vez mayores exigencias, ya que está segmentado por intereses específicos y necesita conocer los distintos contextos en los que se producen las noticias. Ello ha supuesto un hecho clave: la proximidad ya no debe entenderse sólo en su vertiente geográfica, sino social, cultural o, incluso, psicológica. Los medios regionales, y Chile no es una excepción, se enfrentan al desafío de organizar sus contenidos a través de una correcta articulación entre lo global y lo local | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile | es-ES |
dc.relation | http://ojs.uc.cl/index.php/cdi/article/view/24719/19967 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | es-ES |
dc.source | Cuadernos.info ; Núm. 12 (1997): TEMAS GENERALES; 44-50 | es-ES |
dc.source | 0719-367X | |
dc.subject | medios regionales | es-ES |
dc.subject | proximidad | es-ES |
dc.subject | organización de contenidos | es-ES |
dc.subject | identidad cultural | es-ES |
dc.title | La identidad regional de los medios | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |