dc.creator | Andrews, Whit | |
dc.date | 1996-12-31 | |
dc.identifier | http://ojs.uc.cl/index.php/cdi/article/view/24753 | |
dc.identifier | 10.7764/cdi.11.217 | |
dc.description | Investigar un tema en Internet se parece mucho a hacerlo en una inmensa biblioteca o en un gran centro de documentación. La diferencia es que nunca fue tan fácil dar con lo que se busca. Pero hay cosas que no cambian: en Internet, como en cualquier otro ámbito donde se recoge información, también hay fuentes interesadas, manipuladoras o simplemente mentirosas. Whit Andrews, invitado por la Escuela de Periodismo, ofreció un curso de reporteo en la red. Aquí revisa algunas de las pautas que sirven para discrimi-nar qué vale y qué no. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile | es-ES |
dc.relation | http://ojs.uc.cl/index.php/cdi/article/view/24753/20005 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | es-ES |
dc.source | Cuadernos.info ; Núm. 11 (1996): TEMAS GENERALES; 53-57 | es-ES |
dc.source | 0719-367X | |
dc.subject | internet | es-ES |
dc.subject | publicar información | es-ES |
dc.subject | contenido | es-ES |
dc.subject | biblioteca | es-ES |
dc.subject | descubrir noticias | es-ES |
dc.title | Reportear en la red | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |