dc.creator | MECHET, PHILIPPE | |
dc.date | 1993-12-31 | |
dc.identifier | http://ojs.uc.cl/index.php/cdi/article/view/24843 | |
dc.identifier | 10.7764/cdi.8.316 | |
dc.description | ¿Qué se puede saber y qué no sobre la base de los resultados que entrega un sondeo de opinión? El profesor francés Phillipe Mechet propone algunas fórmulas enfocadas sobre todo en las encuestas políticas. Y aunque los ejemplos están referidos a los errores en que suele incurrir la prensa europea, se descubre rápido que éstos también son comunes a la nuestra. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile | es-ES |
dc.relation | http://ojs.uc.cl/index.php/cdi/article/view/24843/20069 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | es-ES |
dc.source | Cuadernos.info ; Núm. 8 (1993): TEMAS GENERALES; 47-53 | es-ES |
dc.source | 0719-367X | |
dc.subject | interpretación encuestas | es-ES |
dc.subject | encuestas y periodismo | es-ES |
dc.subject | encuestas políticas | es-ES |
dc.subject | opinión pública | es-ES |
dc.title | Cómo se interpreta una encuesta | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |