• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Política: Revista de Ciencia Política
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Política: Revista de Ciencia Política
  • View Item

THE IMPACT OF SOCIAL MEDIA ON THE LOGIC OF THE BRAZILIAN SOCIAL MOVEMENT

EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA LÓGICA DEL MOVIMIENTO SOCIAL BRASILEÑO;
;

Author
Couto de Oliveira, Natalia

Full text
https://revistapolitica.uchile.cl/index.php/RP/article/view/61557
10.5354/0719-5338.2019.61557
Abstract
This study investigates the use of social networks by Brazilian movements in the protests of June 2013 (Jornadas de Junio). We focused on analyzing changes in the behavior of social movement leaderships after the arrival of large internet communication conglomerates such as Facebook, Twitter and YouTube. Before the Internet, movements had a top-down structure, and leadership played a fundamental role in social movement cohesion. However, after the creation of social networks, social movements shift towards a bottom-up structure. That is, small cells within social networks have influence on the leadership of social movements, transforming them into fluid leaderships. The study compares two historical moments: the ¡Directas, Ya! movement of 1984, as an example of centralized movement, and protests of June 2013, which are an example of a more fluid and abstract movement.
 
El presente estudio es una investigación sobre la utilización de las redes sociales por parte de los movimientos sociales brasileños en las Jornadas de Junio de 2013. El enfoque fue analizar el cambio del comportamiento del liderazgo de los movimientos sociales después de la llegada de grandes conglomerados de comunicación por Internet como Facebook, Twitter y YouTube. Antes de la Internet, los movimientos poseían una estructura top-down, y el liderazgo tenía un rol fundamental para la cohesión del movimiento social. Sin embargo, después de la creación de las redes sociales, los movimientos sociales cambian hacia una estructura bottom-up. Es decir, pequeñas células dentro de las redes sociales influyen en el liderazgo de los movimientos sociales, transformándolos en liderazgos fluidos. El estudio compara dos momentos históricos: el movimiento de las ¡Directas, Ya!, que tuvo lugar en 1984, como ejemplo de movimiento centralizado, y las Jornadas de Junio de 2013, como ejemplo de movimiento más fluido y abstracto.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB