Aplicaciones del diseño generativo en la ingeniería estructural
Applications of generative design in structural engineering
Author
Diaz, G.
Herrera, R.
Muñoz, F.
Atencio, E.
Abstract
El diseño estructural tradicional produce elementos mejorables desde el punto de vista de la utilización del material. Como una forma de perfeccionar estos procesos, han surgido metodologías como BIM, la cual, si bien cumple su misión de crear modelos de información, a través del trabajo colaborativo, su forma de parametrización es aún limitada. En este contexto surge el diseño generativo como una forma de diseñar estipulando los parámetros y restricciones a cumplir, para que luego el código entregue diferentes alternativas de soluciones. Este documento tiene como objetivo sintetizar diferentes aplicaciones del diseño generativo en la ingeniería estructural, como forma de extender su uso en la ingeniería civil. Para lograrlo se usó la revisión de literatura y una encuesta a profesionales del área para obtener su opinión. Se obtuvo como resultado siete casos de aplicación, dónde el principal uso identificado para el diseño generativo es la optimización de la cantidad de material para elementos estructurales. Además, la mayoría de los encuestados desconocen o conocen poco sobre lo que trata este proceso, aunque, luego de comprenderlo, lo creen factible de utilizar en su ejercicio profesional. The traditional structural design produces elements that can be improved from the point of view of the use of the material. As a way of perfecting these processes, methodologies such as BIM have emerged, which, although they fulfill their mission of creating information models through collaborative work, their form of parameterization is still limited. In this context, the generative design emerges as a way of designing by stipulating the parameters and restrictions to be met so that the code then delivers different alternative solutions. This document aims to synthesize different generative design applications in structural engineering to extend its use in civil engineering. To achieve this, a literature review, and a survey of professionals in the area were used to obtain their opinion. As a result, seven application cases were obtained, where the main use identified for generative design is the optimization of the amount of material for structural elements. Besides, most of the respondents are unaware or have little knowledge of what this process is about, although, after understanding it, they believe it can be used in their professional practice.
Metadata
Show full item recordRelated items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Urbanización Las Lomas. Diagnóstico Ambiental, Diseño y Modificación Legal Machalí, Sexta Región Ficha Técnica Proyecto: Localización: Mandante: Ejecución: Jefe de Proyecto: Diagnóstico Ambiental: Diseño Urbano: Diagnóstico Ambiental, Diseño y Modificació
Figueroa, Jonás. Revista ARTEOFICIO; ARTEOFICIO 4 -
Estudio comparativo de las acciones a considerar en el proceso de diseño conceptual desde la ingeniería y el diseño de productos
Guerrero Valenzuela,Mauricio; Hernandis Ortuño,Bernabé; Agudo Vicente,Begoña. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería v.22 n.3 2014 -
Propuesta evaluativa para el Taller de Diseño Centrado en el Usuario (DCU), en la Carrera de Diseño Industrial de la Universidad del Bío-Bío, Chile
Briede,Juan C; Mora,Marcela L. Formación universitaria v.6 n.2 2013