• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Cirujanos de Chile
  • Revista de Cirugía
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Cirujanos de Chile
  • Revista de Cirugía
  • View Item

Mortalidad Quirúrgica durante pandemia de coronavirus en un centro universitario

Author
Dominguez Contreras, Carlos Ignacio

Gallardo Garcia, Ricardo

Corvalan Gutierrez, Mariluna

Sanchez Marchant, Rodrigo

Sandoval Silva, Gabriel

Rappoport Stramwasser, Jaime

Full text
https://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/1221
10.35687/s2452-454920210031221
Abstract
Introducción: La pandemia de coronavirus, iniciada en Wuhan el 2019, ha trastocado al mundo y afectado profundamente a la actividad quirúrgica al restringir el número de intervenciones en forma dramática, después de los reportes iniciales de mortalidad postoperatoria sobre el 20% en pacientes operados portadores de COVID. El objetivo del presente estudio fue evaluar las cifras de mortalidad quirúrgica, en pacientes intervenidos quirúrgicamente durante la pandemia del COVID-19.Materiales y métodos: Cohorte retrospectiva de pacientes operados entre el 15 de marzo 2020 y el 31 de julio 2020 en un centro universitario. Se evaluó variables clínicas asociadas a la intervención quirúrgica y coinfeccion por SARS-CoV2.Resultados: Se analizaron 344 pacientes quienes presentaron una mortalidad global de 6,1%. Se realizó examen de PCR para COVID a 153 pacientes.Presentaron un riesgo de mortalidad significativo los pacientes: PCR COVID+ (22,7%), p=0,01, portadores de hipertensión arterial (11,6%) p=0,03 y mayores de 60 años (12,4%) p<0,001.No fueron factores estadísticamente significativos de mayor riesgo de mortalidad, las siguientes variables: género, obesidad, diabetes mellitus, patología oncológica, cirugía de urgencia y clasificación de ASA.Al analizar dos subgrupos se observó que los pacientes menores de 60 años COVID negativo presentaron una cifra de mortalidad de 1,26%, versus 36,3% en los mayores de 60 años, COVID positivos (p=0,01).Discusión: Los resultados del presente estudio sugieren que se debe realizar los mayores esfuerzos para descartar la infección por SARS-CoV2 en la evaluación preoperatoria para disminuir los riesgos de mortalidad postoperatoria.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB