Composition of the chilean Constitutional Tribunal
Integración del Tribunal Constitucional
Author
Salem Gesell, Catalina
Abstract
The present article analyses the power of nomination and appointment system of the Chilean constitutional judges. The analysis concludes that the actual system does not achieve a standard of suitable checks and balances. Thus, a new system of designation is proposed as an alternative to the autonomous repartition of nominations made by the President of the Republic, the National Congress and the Supreme Court, in which the same institutions participate, but through a counterbalanced concurrence of wills. This also reinforces the legitimacy of the Constitutional Tribunal. El presente artículo analiza el diseño institucional de designación de los miembros del TC. El análisis se efectúa desde la teoría de los frenos y contrapesos, como también de las exigencias de legitimidad –tanto de origen como de ejercicio– que tienen hoy las magistraturas constitucionales. Se concluye que el sistema de designaciones analizado quiebra con el equilibrio entre las distintas funciones del Estado, quedando abierta la posibilidad de incurrir en abusos de poder por aquellos órganos que ejercen las atribuciones de designación. También, que ese mismo desequilibrio repercute en la legitimidad de origen y de ejercicio de la magistratura constitucional. Finalmente se hace una propuesta que subsane las falencias que presenta el actual diseño institucional.