dc.creator | Canale, María Teresa | |
dc.creator | Figueroa, Josefina | |
dc.creator | Wagner, María José | |
dc.date | 2020-12-30 | |
dc.identifier | https://revistas.udd.cl/index.php/confluencia/article/view/451 | |
dc.identifier | 10.52611/confluencia.num2.2020.451 | |
dc.description | Constantemente se está sometido a factores de riesgo para la audición, destacando el consumo de tabaco. Sin embargo, a pesar de las leyes y normativas que intentan regular su consumo, su prevalencia sigue siendo alta. Si bien la lista de enfermedades diagnosticadas a causa del tabaco va en aumento, se adiciona otro factor negativo, la disminución de los umbrales auditivos, transformándose en un motivo más para prevenir su consumo. Objetivo: Determinar si existe disminución de umbrales auditivos de un grupo de jóvenes universitarios respecto de un grupo que no consume tabaco en la zona oriente de Santiago. Metodología: La muestra constó de 40 personas, 20 fumadoras y 20 no fumadoras. Los datos se obtuvieron mediante audiometría y un cuestionario creado por las tesistas. Resultado: Existen diferencias significativas sólo en frecuencias 8.000, 12.500 y 16.000 Hz en el oído derecho, constatando un 25% de pérdida auditiva en la frecuencia 16.000 Hz en fumadores. Discusión: Los hallazgos no muestran pérdida auditiva, salvo en la frecuencia 16.000 Hz en el oído derecho, donde participantes fumadores registran resultados significativos con respecto a los no fumadores. A pesar de no poderse clasificar como pérdida auditiva, el análisis de los datos permite observar aumentos en los promedios y medianas, obtenidos por fumadores en las frecuencias 8.000, 12.500 y 16.000 Hz. Conclusión: Las diferencias se registran en las frecuencias más altas y en oído derecho, donde se sugiere realizar estudios con muestras más amplias y otros grupos de población. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Desarrollo | es-ES |
dc.relation | https://revistas.udd.cl/index.php/confluencia/article/view/451/416 | |
dc.rights | Derechos de autor 2020 Revista Confluencia | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es-ES |
dc.source | Revista Confluencia; Vol. 3 Núm. 2 (2020): Revista Confluencia; 16-20 | es-ES |
dc.source | Revista Confluencia; Vol. 3 No. 2 (2020): Revista Confluencia; 16-20 | en-US |
dc.source | 2735-6027 | |
dc.subject | Tabaco | es-ES |
dc.subject | Oído | es-ES |
dc.subject | Audición | es-ES |
dc.subject | Umbral auditivo | es-ES |
dc.subject | Hipoacusia | es-ES |
dc.title | Consumo de tabaco y umbrales auditivos en jóvenes universitarios de la zona oriente de Santiago | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Investigación Cuantitativa | es-ES |