dc.creator | Ávila, Ariel | |
dc.creator | Errázuriz, María Paz | |
dc.creator | Holloway, Isabel | |
dc.creator | Ibáñez, Antonia | |
dc.creator | Zúñiga, Javiera | |
dc.date | 2020-12-30 | |
dc.identifier | https://revistas.udd.cl/index.php/confluencia/article/view/470 | |
dc.identifier | 10.52611/confluencia.num2.2020.470 | |
dc.description | Introducción: El acelerado envejecimiento poblacional plantea nuevos desafíos socio-sanitarios. Es un proceso de cambios biopsicosociales que puede ser clasificado como sano y patológico, este último caracterizado por la presencia de Síndromes Geriátricos. Los profesionales de los establecimientos de larga estadía deben centrar sus cuidados y atención de manera de influir positivamente en la calidad de vida de los residentes. Objetivo: Determinar la calidad de vida de los adultos mayores que residen en establecimientos de larga estadía. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica, consultando las bases PubMed, SciELO y EBSCO, filtrando estudios en personas mayores de 60 años, relacionados con la calidad de vida, condiciones físicas y mentales que influyen en la calidad de vida, acceso a texto completo y antigüedad máxima de 10 años. Resultado: Aunque es importante definir los dominios para evaluar la calidad de vida, no hay un consenso y se considera un concepto dinámico, influenciado por la fragilidad y síndromes geriátricos, entre otros aspectos físicos, mentales y sociales. Se revela que los adultos mayores insertos en la comunidad presentan una mejor percepción de calidad de vida que los institucionalizados. Discusión: Se deben considerar aspectos físicos, mentales y sociales para definir la calidad de vida, valorarla y trabajar en la mantención o mejora de los adultos mayores. Conclusión: Hay una relación directa entre los factores físicos y mentales de cada individuo y una percepción mala de la calidad de vida. El abandono, aislamiento, depresión, entre otros son importantes y para influir en esta deben ser abordados integralmente. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Desarrollo | es-ES |
dc.relation | https://revistas.udd.cl/index.php/confluencia/article/view/470/432 | |
dc.rights | Derechos de autor 2020 Revista Confluencia | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es-ES |
dc.source | Revista Confluencia; Vol. 3 Núm. 2 (2020): Revista Confluencia; 96-101 | es-ES |
dc.source | Revista Confluencia; Vol. 3 No. 2 (2020): Revista Confluencia; 96-101 | en-US |
dc.source | 2735-6027 | |
dc.subject | Calidad de vida | es-ES |
dc.subject | Anciano | es-ES |
dc.subject | Residencias de adultos mayores | es-ES |
dc.title | Calidad de vida de adultos mayores que residen en establecimientos de larga estadía | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Revisión Bibliográfica | es-ES |