• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad del Desarrollo
  • Revista Confluencia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad del Desarrollo
  • Revista Confluencia
  • View Item

Conocimiento de padres y/o cuidadores de niños(as) sobre primeros auxilios en quemaduras: Una revisión bibliográfica

Author
Aldunate, Barbara

Canales, Andrea

Mena, Josefina

Paredes, Francisca

Pooley, Frances

Full text
https://revistas.udd.cl/index.php/confluencia/article/view/471
10.52611/confluencia.num2.2020.471
Abstract
Introducción: En Chile aproximadamente 80.000 niños sufren quemaduras, provocando secuelas físicas, psicológicas y económicas en el núcleo familiar y la sociedad, a razón de la vulnerabilidad que poseen los menores de 6 años por su etapa de desarrollo, protagonizando accidentes domiciliarios por la inexistencia de la conciencia de peligro en los infantes. Objetivo: Determinar el conocimiento sobre primeros auxilios en quemaduras que poseen los padres y/o cuidadores de niños(as) menores de 6 años. Metodología: Revisión sobre literatura de la última década en las bases de datos: Pubmed, Elsevier, NIH-Pubmed y EBSCOhost, utilizando los descriptores knowledge, burns, first aid, parents, caregivers, burns pediatrics, conocimientos, quemaduras y padres, a través de análisis CASPE. Resultado: Se incluyeron 13 artículos mayoritariamente cuantitativos. Las quemaduras pediátricas son generalmente en el hogar con un adulto responsable, predominando escaldaduras. Se evidencia bajo conocimiento en primeros auxilios sobre quemaduras en cuidadores, quienes suelen informarse por un familiar. Discusión: Los más afectados son menores de 6 años, cuidados mayoritariamente por la madre, quien realiza múltiples tareas. Este adulto posee baja educación y nivel socioeconómico, predisponiendo a un desconocimiento en primeros auxilios y mal manejo de quemaduras, desfavoreciendo la evolución de la lesión. Conclusión: Existe bajo conocimiento del manejo de quemaduras, impactando en el pronóstico y tratamiento oportuno de la lesión. El bajo nivel socioeconómico y educacional son factores de riesgo. Se necesitan educaciones de enfermería en atención primaria para prevenir y disminuir el impacto en la calidad de vida de los niños(as).
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB