Show simple item record

dc.creatorArmijo, Daniela
dc.creatorRosales, Consuelo
dc.creatorSepúlveda, María Teresa
dc.creatorTrujillo, Paulina
dc.creatorVera, Constanza
dc.date2020-12-30
dc.identifierhttps://revistas.udd.cl/index.php/confluencia/article/view/476
dc.identifier10.52611/confluencia.num2.2020.476
dc.descriptionIntroducción: El deporte de alto rendimiento presenta una alta exigencia a nivel físico y probablemente emocional, la que podría relacionarse con padecer efectos negativos en la salud mental, problemática relevante a nivel mundial presente en gran parte de la población. Objetivo: Presentar el estado de la evidencia existente a nivel internacional respecto a los trastornos afectivos y su vinculación con la práctica deportiva de alto rendimiento. Metodología: En el año 2020 se realizó una revisión de la literatura en PubMed en la cual se terminó analizando la cantidad de 13 artículos. Resultado: Se encontró una alta prevalencia de trastornos afectivos en los atletas de élite, siendo esta de un 16% a 34%. Además, la evidencia muestra que aquellos deportistas de sexo femenino se ven más predispuestas a padecer estos trastornos y de que en los deportes individuales hay una mayor prevalencia de síntomas de depresión y ansiedad. Estudios afirman que los deportistas adolescentes tienen una menor percepción de la gravedad de los síntomas experimentados con respecto a sus padres. Discusión: La estigmatización como barrera de acceso y la diferenciación entre los tipos de deportes son temáticas sobre las cuales falta profundización. Parece importante aumentar la cantidad de estudios de tipo cualitativo sobre y de los deportistas. Conclusión: Es crucial continuar con las investigaciones en esta materia especialmente a nivel nacional ya que no se han realizado estudios respecto a este tema en Chile. Además, se deben realizar más artículos de carácter cualitativo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Desarrolloes-ES
dc.relationhttps://revistas.udd.cl/index.php/confluencia/article/view/476/438
dc.rightsDerechos de autor 2020 Revista Confluenciaes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceRevista Confluencia; Vol. 3 Núm. 2 (2020): Revista Confluencia; 131-134es-ES
dc.sourceRevista Confluencia; Vol. 3 No. 2 (2020): Revista Confluencia; 131-134en-US
dc.source2735-6027
dc.subjectSalud mentales-ES
dc.subjectAtletases-ES
dc.subjectDepresiónes-ES
dc.subjectAnsiedades-ES
dc.titleRevisión bibliográfica sobre los trastornos afectivos en deportistas de alto rendimiento a nivel internacionales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeRevisión Bibliográficaes-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record