Show simple item record

dc.creatorRuano Fosch, Milagros
dc.date2020-12-30
dc.identifierhttps://revistas.udd.cl/index.php/confluencia/article/view/491
dc.identifier10.52611/confluencia.num2.2020.491
dc.descriptionLos estigmas relacionados a los trastornos mentales son muchas veces presentados en programas de televisión impactando nuestra comprensión e imaginario. De esta forma, una enfermedad mental afecta al individuo que la padece no sólo con sus síntomas, estrés y discapacidad que conlleva, sino también, porque obliga a vivir con los prejuicios relacionados a ellas, los cuales van desde la percepción que no lograrán ser independientes, hasta que pueden llegar a ser impredecibles y violentos. Sin embargo, estudios muestran que existen formas efectivas para eliminar estos prejuicios, como la educación y el contacto directo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Desarrolloes-ES
dc.relationhttps://revistas.udd.cl/index.php/confluencia/article/view/491/452
dc.rightsDerechos de autor 2020 Revista Confluenciaes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceRevista Confluencia; Vol. 3 Núm. 2 (2020): Revista Confluencia; 194-195es-ES
dc.sourceRevista Confluencia; Vol. 3 No. 2 (2020): Revista Confluencia; 194-195en-US
dc.source2735-6027
dc.subjectSalud Mentales-ES
dc.subjectEstigmaes-ES
dc.subjectPrejuicioes-ES
dc.titleReduciendo el estigma que rodea las enfermedades mentaleses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeReflexiónes-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record