dc.creator | Mondaca, Macarena | |
dc.creator | Mascheroni, Mercedes | |
dc.creator | Rojas, Rocío | |
dc.date | 2020-07-31 | |
dc.identifier | https://revistas.udd.cl/index.php/confluencia/article/view/500 | |
dc.identifier | 10.52611/confluencia.num1.2020.500 | |
dc.description | Introducción: La vida universitaria implica cambios en los estilos de vida. Los estudiantes al progresar en su malla curricular se enfrentan a una mayor carga académica, lo que implica menos horas disponibles para practicar actividad física.Objetivo: Analizar la influencia de la carga académica en la realización de actividad física en universitarios de primer y tercer año que cursen carreras del área de la salud, además de analizar la correlación entre dos métodos que cuantifican la actividad física. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo transversal, ambispectivo, observacional. La muestra fue seleccionada por conveniencia. Se determinó el nivel de actividad mediante la aplicación podómetro y el cuestionario IPAQ. El análisis bivariante se realizó con el test de Chi-Cuadrado, coeficiente de correlación Spearman y Kruskal-Wallis o Mann-Whitney. Las diferencias se consideraron significativas cuando p fue <0,05.Resultado: La muestra estuvo compuesta por 89 sujetos, de los cuales 68,5% eran de sexo femenino, con una mediana de edad 20. La mayor proporción de los sujetos tuvo un nivel de AF moderado-alto, sin diferencias significativas por sexo. Discusión: Estudiantes con menos créditos en curso poseen un NAF alto mientras que los que tienen un mayor número de créditos inscritos tienen un NAF bajo, por categorización de IPAQ (p = 0,012). Los métodos IPAQ y podómetro no poseen una correlación favorable (rho = 0,23, p = 0,052).Conclusión: Los universitarios con mayor número de créditos inscritos tienen un nivel de actividad física menor, siendo necesaria la implementación de medidas correctivas por parte de la Universidad. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Desarrollo | es-ES |
dc.relation | https://revistas.udd.cl/index.php/confluencia/article/view/500/461 | |
dc.rights | Derechos de autor 2020 Revista Confluencia | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es-ES |
dc.source | Revista Confluencia; Vol. 2 Núm. 1 (2020): Revista Confluencia; 47-51 | es-ES |
dc.source | Revista Confluencia; Vol. 2 No. 1 (2020): Revista Confluencia; 47-51 | en-US |
dc.source | 2735-6027 | |
dc.subject | Actividad física | es-ES |
dc.subject | Carga académica | es-ES |
dc.subject | Universitarios | es-ES |
dc.title | Nivel de actividad física y carga académica en estudiantes universitarios de carreras de la salud | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Investigación Cuantitativa | es-ES |