Show simple item record

dc.creatorLagies, Dana
dc.date2020-07-31
dc.date.accessioned2021-06-14T21:54:32Z
dc.date.available2021-06-14T21:54:32Z
dc.identifierhttps://revistas.udd.cl/index.php/confluencia/article/view/519
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/169099
dc.descriptionEl presente ensayo da cuenta de las problemáticas que se presentan en el área de la salud, más específicamente las relacionadas a las inequidades existentes dentro de sus sistemas, sobre todo en países subdesarrollados y emergentes como lo son los correspondientes a América Latina. Se desarrolla en base a diferentes textos relacionados al tema, los cuales hablan sobre las posibles vías para solucionar aquellos problemas, orientándose en un enfoque ético,y el conocimiento y entendimiento de las variables socioculturales de cada país, antes que otra plausible resolución.es-ES
dc.formatimage/jpeg
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Desarrolloes-ES
dc.relationhttps://revistas.udd.cl/index.php/confluencia/article/view/519/478
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es-ES
dc.sourceRevista Confluencia; Vol. 2 Núm. 1 (2020); 126-127es-ES
dc.source2735-6027
dc.subjectInequidad sociales-ES
dc.subjectÉtica basada en principioses-ES
dc.subjectCondiciones socialeses-ES
dc.subjectSistemas de saludes-ES
dc.titleLa inequidad en salud y sus plausibles caminos al mejoramientoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record