• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de los Andes
  • Revista Jurídica Digital UANDES
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de los Andes
  • Revista Jurídica Digital UANDES
  • View Item

Rhetorical arguments and evidence elements in criminal cases in the “Real Audiencia de Lima” at the end of the 18th century

Argumentos retóricos y elementos de prueba en procesos criminales de la Real Audiencia de Lima a finales del siglo XVIII

Author
Ruiz, Rafael

Full text
http://rjd.uandes.cl/index.php/rjduandes/article/view/88
10.24822/rjduandes.0401.1
Abstract
This work aims to analyze the rhetorical arguments presented as evidence by the litigating parties in criminal proceedings tried in the Real Audiencia de Lima, at the end of the eighteenth century. I will try to show how one of the most significant issues in processes “hard to prove” were legal presumptions and conjectures. Likewise, besides legal fiction, how these means of proof were mainly a case of rhetorical, philosophical, moral, and theological argumentation. The hypothesis supporting this work rests on the idea that legal presumptions, by strengthening what is usually thought and generally occurs, end up confirming, denying, or modifying legal concepts based on historical and social processes. I will try to show the rhetorical and argumentative logic and the semantic changes regarding “parental authority” from the cases analyzed. The documentary source is found in the Archivo General de la Nación, in Lima, section Real Audiencia, Causas Criminales. I will use two kidnapping and statutory rape processes that occurred with a difference of 48 years between them-one before the publication of the Pragmática Sanción and the other one after.
 
La finalidad de este trabajo es la de analizar los argumentos retóricos presentados como elementos de prueba por las partes litigantes en procesos criminales juzgados en la Real Audiencia de Lima, a finales del siglo XVIII. Intentaré mostrar cómo una de las cuestiones más importantes, en procesos de “difícil probación”, eran las presunciones legales y las conjeturas, y cómo esos medios de prueba no eran tan solo una ficción jurídica, sino, también y, principalmente, una cuestión de argumentación retórica, filosófica, moral y teológica. La hipótesis que sustenta este trabajo parte de la idea de que las presunciones legales al fortalecer, tanto lo que se piensa habitualmente como lo que ocurre generalmente, terminan confirmándolos, negándolos o modificándolos, a partir de los procesos históricos y sociales. A partir de los casos analizados, intentaré mostrar la lógica retórica y argumentativa y los cambios semánticos ocurridos con relación a la “patria potestad”. La fuente documental se encuentra en el Archivo General de la Nación, en Lima, sección Real Audiencia, Causas Criminales. Serán utilizados dos procesos por crimen de rapto y estupro, uno antes y otro después de la publicación de la Pragmática Sanción, con una diferencia, entre ambos, de 48 años.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB