Show simple item record

Urban industrial trajectories: new processes, new contrasts

dc.contributores-ES
dc.contributoren-US
dc.creatorCaravaca, Inmaculada; Universidad de Sevilla, Sevilla
dc.creatorMéndez, Ricardo; Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) - Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Madrid
dc.date2003-08-07
dc.date.accessioned2021-07-28T15:28:33Z
dc.date.available2021-07-28T15:28:33Z
dc.identifierhttp://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/1284
dc.identifier10.7764/1284
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/171064
dc.descriptionLa realidad industrial y urbana ha estado sometida a un fuerte proceso de reestructuración durante las últimas décadas. En la primera mitad de la década de los 80, conceptos como los de desindustrialización, o postindustrialización fueron asociados a los de desurbanización o contraurbanización. Sólo unos años más tarde el discurso empezó a ser radicalmente distinto al confirmarse la permanencia de fuertes externalidades positivas urbano-metropolitanas, y volvieron a considerarse tales ámbitos como ganadores. Las páginas que siguen intentarán sintetizar algunas de esas transformaciones que conocen las empresas y los espacios industriales metropolitanos en los últimos años. es-ES
dc.descriptionUrban and industrial reality has undergone a strong process of restructuring during the last decades. In the first half of the 80s, concepts like de-industrialization or post-industrialization were associated with those of de-urbanization or counter-urbanization. Only a few years later the argument became to be radically different after the confirmation of strong positive urban-metropolitan externalities, and urban areas turned back to be considered as winning spaces. The following pages will try to summarize some of these transformations, which metropolitan firms and industrial areas have experimented in the last years. en-US
dc.format0
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chilees-ES
dc.relationhttp://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/1284/381
dc.rightsAl momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar. Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión. es-ES
dc.sourceRevista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales; Vol. 29, núm. 87 (2003)es-ES
dc.sourceRevista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales; Vol. 29, núm. 87 (2003)pt-BR
dc.sourceRevista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales; Vol. 29, núm. 87 (2003)en-US
dc.source0717-6235
dc.source0250-7161
dc.subjectexpansión urbana, localización, metropolización, reestructuración productivaes-ES
dc.subjecturban sprawl, location, metropolization, productive restructuringen-US
dc.titleTrayectorias industriales metropolitanas: nuevos procesos, nuevos contrasteses-ES
dc.titleUrban industrial trajectories: new processes, new contrastsen-US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES
dc.typeen-US
dc.typept-BR
dc.coveragees-ES
dc.coveragees-ES
dc.coveragees-ES
dc.coverageen-US
dc.coverageen-US
dc.coverageen-US


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record