Estrategias internacionales para la prevención del cáncer gástrico
Author
Montes, Vicente
Rigotti, Edoardo
Dathe , Samantha
Jara, Paula
Brenner, Paul
Gonzalez, Maria Trinidad
Hofmann, Fernanda
Abstract
Introducción: El cáncer gástrico es un tumor maligno originado en la mucosa gástrica, con alta incidencia y mortalidad asociada. La etapa en la que se diagnostica determina la sobrevida, y aproximadamente el 50% de los diagnósticos en Chile se hacen en etapas avanzadas. Por lo anterior es relevante que existan programas de prevención actualizados según la literatura. Objetivo: Realizar una revisión bibliográfica de la evidencia actual en relación a los distintos niveles de prevención. Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica en PubMed para prevención primaria, secundaria y terciaria de cáncer gástrico, con los filtros de meta-análisis y revisión sistemática, con máximo 5 años de antigüedad, en español e inglés. Resultados: Se describen como medidas de prevención primaria el consumo de frutas y verduras, café, vitaminas; disminuir el consumo de sal y alcohol, evitar el tabaquismo y erradicación del Helicobacter pylori. Para la prevención secundaria es relevante la detección precoz, el tamizaje con endoscopia digestiva alta, etapificar y tratamiento. Por último, en la prevención terciaria tiene un rol complementar el tratamiento quirúrgico con quimioterapia perioperatoria, intraperitoneal o con doble agente según el caso; acompañado de adecuado seguimiento y rehabilitación, además de cuidados paliativos si corresponde. Conclusión: El cáncer gástrico es una patología de alta prevalencia y mortalidad. Existen medidas eficaces demostradas en la literatura para prevenir el desarrollo, realizar diagnósticos tempranos, y tratamientos adecuados para disminuir la prevalencia y morbimortalidad asociada.