• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Magallanes
  • Anales del Instituto de la Patagonia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Magallanes
  • Anales del Instituto de la Patagonia
  • View Item

Caprella ungulina Mayer, 1903 (Amphipoda: Caprellidae): epizoo de Paralomis granulosa (Hombron & Jacquinot, 1846) (Decapoda: Lithodidae) en aguas de Magallanes, Chile

Caprella ungulina Mayer, 1903 (Amphipoda: Caprellidae): epizoo de Paralomis granulosa (Hombron & Jacquinot, 1846) (Decapoda: Lithodidae) en aguas de Magallanes, Chile

Author
Medina, Alvaro

Full text
https://analesdelinstitutodelapatagonia.cl/article/view/773
Abstract
Se describe la epibiosis entre el anfípodo Caprella ungulina Mayer, 1903 y el crustáceo comestible Paralomis granulosa (centollón) capturados en aguas someras (50 a 100 m de profundidad) en cuatro sectores en los alrededores de la Isla Navarino (55º03’ S, 67º33’ O) y en una localidad en la Isla Dawson (54º04’ S, 70º24’ O), Chile austral, durante la temporada de pesca de 2016. El material examinado (N=289 ejemplares de caprélidos) se recolectaron principalmente en los apéndices bucales (55%) de P. granulosa. Se determinó que la epibiosis varió entre 1,8 y 14,8% del número total de hospederos analizados, siendo frecuente el hallazgo de un individuo por centollón. La mortalidad de C. ungulina por efectos de la pesquería de P. granulosa efectuada el 2015 en Magallanes (l.965 ton; epibiosis promedio de 6,7%) podría variar entre 255.450 y 1.061.100 ejemplares. La mortalidad por pesca de P. granulosa podría llegar a afectar negativamente la dinámica poblacional de C. ungulina si se llega a demostrar una alta especificidad por este biohábitat y el uso de éste por individuos juveniles que no alcanzarían su maduración reproductiva. Se propone que la relación ecológica entre C. ungulina y P. granulosa podría ser definida como comensalismo por las siguientes causales: 1) el huésped es de mayor tamaño que la especie hospedada, 2) la relación relativamente específica entre ambas especies, 3) el posible uso de residuos alimentarios provistos por el hospedador, 4) un hábitat críptico, 5) el aporte de transporte y 6) abrigo físico.
 
Se describe la epibiosis entre el anfípodo Caprella ungulina Mayer, 1903 y el crustáceo comestible Paralomis granulosa (centollón) capturados en aguas someras (50 a 100 m de profundidad) en cuatro sectores en los alrededores de la Isla Navarino (55º03’ S, 67º33’ O) y en una localidad en la Isla Dawson (54º04’ S, 70º24’ O), Chile austral, durante la temporada de pesca de 2016. El material examinado (N=289 ejemplares de caprélidos) se recolectaron principalmente en los apéndices bucales (55%) de P. granulosa. Se determinó que la epibiosis varió entre 1,8 y 14,8% del número total de hospederos analizados, siendo frecuente el hallazgo de un individuo por centollón. La mortalidad de C. ungulina por efectos de la pesquería de P. granulosa efectuada el 2015 en Magallanes (l.965 ton; epibiosis promedio de 6,7%) podría variar entre 255.450 y 1.061.100 ejemplares. La mortalidad por pesca de P. granulosa podría llegar a afectar negativamente la dinámica poblacional de C. ungulina si se llega a demostrar una alta especificidad por este biohábitat y el uso de éste por individuos juveniles que no alcanzarían su maduración reproductiva. Se propone que la relación ecológica entre C. ungulina y P. granulosa podría ser definida como comensalismo por las siguientes causales: 1) el huésped es de mayor tamaño que la especie hospedada, 2) la relación relativamente específica entre ambas especies, 3) el posible uso de residuos alimentarios provistos por el hospedador, 4) un hábitat críptico, 5) el aporte de transporte y 6) abrigo físico.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB