• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item

Linfoma No Hodgkin Primario de Mama: Reporte de un Caso.

Author
Gámez Oliva, H.

Batlle Zamora, S.

Blanco González, Y.

Córdova, I.

Brito García, S.

Pérez Blanco, V.

Full text
https://arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/23
10.11565/arsmed.v40i1.23
Abstract
El linfoma no Hodgkin primario de la mama es una patología poco frecuente, constituye menos del 0,5% de todos los tumores mamarios malignos, debido a que carecen de características propias, tanto clínicas, mamográficas como ultrasonográficas. Es difícil el diagnóstico preoperatorio, la citología mediante BAAF tiene mejor rendimiento que el estudio con material congelado ya que este último tiende a confundirse con el carcinoma. En la actualidad se prefiere el tratamiento con quimioterapia tanto para el tratamiento local como para el regional. Presentamos el caso de un linfoma no Hodgkin primario de la mama en una paciente de 72 años.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB