• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item

La Conducta Suicida en la Adolescencia y sus Condiciones de Riesgo

Author
Pacheco, Bernardo Enrique

Peralta Lopez, Paula

Full text
https://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/38
10.11565/arsmed.v40i1.38
Abstract
Resumen: La conducta suicida es una gran preocupación para los clínicos que trabajan con adolescentes, siendo el suicidio una de las primeras 5 causas de muerte en adolescentes entre 15 y 19 años. La conducta suicida es una emergencia médica cuya evaluación debe ser acuciosa, sin embargo, la determinación precisa del riesgo suicida es difícil de realizar en la práctica clínica. En esta revisión, los autores analizan de la literatura tanto nacional como extranjera las características de la conducta suicida con énfasis en los factores de riesgo, las estrategias de evaluación de estos y los aspectos del manejo clínico del riesgo.Objetivo: Revisar los diferentes factores asociados con el riesgo de conducta suicida en adolescentes de manera de encontrar predictores precoces de suicidio.Método:La revisión de la literatura fue realizada usando la base de datos Medline con las siguientes palabras clave: suicide attempt, suicidal behavior, adolescents, children, suicide risk factors. Los estudios relevantes y con impacto en la práctica clínica con niños y adolescentes fueron seleccionados y revisados según criterio de los autores.Discusión: La conducta suicida se asocia a variados factores de riesgo; diversas condiciones epidemiológicas, psiquiátricas y médicas, además de eventos vitales estresantes actúan como precipitantes. El intento suicida previo y los trastornos del ánimo destacan como potentes  factores de riesgo individual. Los servicios de urgencia constituyen un importante contexto de evaluación y manejo de conductas suicidas particularmente graves, por lo que debe potenciarse el desarrollo de intervenciones a este nivel y protocolizar la atención.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB