• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item

Las Acciones Sistemáticas en Salud Mejoran el Control y Seguimiento Ponderal de las Embarazadas

Author
Hernández Díaz, Danay

Sarasa Muñoz, Nelida Liduvina

Cañizares Luna, Oscar

Lima Pérez, Yanet

Ruiz González, Lilian Esther

Orozco Muñoz, Calixto

Full text
https://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/43
10.11565/arsmed.v40i1.43
Abstract
Introducción: El seguimiento sistemático y personalizado de la ganancia de peso gestacional puede constituir una herramienta útil a nivel primario de salud para el binomio madre-hijo para su salud presente y futura.Método: Estudio observacional analítico para determinar si existen diferencias en la evolución ponderal en dos grupos  según sistematicidad en intervención sobre estilos de vida y cultura alimentaria en 256 embarazadas del policlínico Chiqui Gómez en Santa Clara, Cuba desde octubre 2012 a septiembre 2014; las mismas fueron vistas en los tres trimestres de la gestación (190) o sólo en el primero y en el tercer trimestre (66), las que conformaron los dos grupos analizados de acuerdo por la sistematicidad en la asistencia a los encuentros presenciales (consultas). Se calcularon y compararon las ganancias de peso según grupo de pertenencia y estado nutricional pregestacional.  Se usaron métodos de estadística descriptiva y de comparación de grupos por estado nutricional. Resultados: Las gestantes con mayor asistencia a las consultas mostraron durante el segundo trimestre un mayor ajuste a  las ganancias de peso recomendadas, lo cual no pudo comprobarse estadísticamente en el tercer trimestre; no obstante la cuantía de ganancia de peso en las obesas y sobrepeso, en este trimestre, fue menor  que en aquellas que no asistieron regularmente a las consultas.  Conclusiones: La sistematicidad  y personalización de acciones ejecutadas en embarazadas, se asoció a mejor adherencia a la ganancia de peso recomendadas en el segundo trimestre; así como con una disminución de la cuantía de ganancia ponderal, en aquellas pacientes con sobrepeso y obesidad durante el tercer trimestre.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB