• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item

Consejo breve en tabaco en APS en Chile, desafío pendiente

Author
Alcántara Gómez, Juan Enrique

Martínez Gutiérrez, Javiera

Bambs Sandoval, Claudia Elena

Villarroel del Pino, Luis Antonio

Cabrolier Jiménez, Jorge

Flores Pineda, Sebastián

Irarrázabal Ureta, Isabel

Orus Norte, Cristián

Scheel Lopetegui, Franco

Vargas Feijoo, José

Verdaguer D'Acuña, Sofia

Full text
https://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/47
10.11565/arsmed.v41i1.47
Abstract
Introducción: El tabaco es la primera causa de morbimortalidad prevenible en el mundo. En Chile la prevalencia de consumo es 40,6%, la mayor a nivel continental.El consejo breve o consejería breve (CB) es una intervención simple, efectiva y de bajo costo para el cese de consumo de tabaco, que Atención Primaria en Salud (APS) ha demostrado disminuir la prevalencia de tabaquismo. Existe escasa información sobre la utilización de CB en APS en Chile. Métodos: Estudio transversal de metodología cuantitativa. Se encuestó a 604 pacientes pertenecientes a 2 centros APS de Santiago, tras haber recibido atención clínica. Los datos fueron analizados con SPSS 21 y calculadora web Graph Pad. Resultados: La prevalencia de tabaquismo entre los encuestados fue 32,5%, de ellos el 78,9% reportó deseo de dejar de fumar. Al 43,7% de los encuestados se le preguntó respecto a consumo de tabaco en la atención reciente, y del total de fumadores a 37,1% se les aconsejó dejar de fumar. Los pacientes fumadores calificaron la recepción de CB como "indeferente", "agradable" o "muy agradable" en un 94,9% y  en un 90,5% entre aquellos que no desean dejar de fumar. Conclusiones: El tabaquismo es un problema escasamente abordado en las atenciones clínicas APS, lo que contrasta con la alta prevalencia de consumo nacional y de los pacientes consultantes. La mayoría de los fumadores desea dejar de fumar y la minoría considera "desagradable" o "muy desagradable" ser aconsejada para cesar el consumo, aun en aquellos fumadores que no quieren dejar de fumar.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB