• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item

Aborto inducido, séptico y shock séptico

Author
Sandoval Muñoz, Omar

Full text
https://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/77
10.11565/arsmed.v39i1.77
Abstract
El aborto provocado séptico en Chile estuvo por varias décadas dentro de las primeras causas de mortalidad materna, y en 1960 la tasa de mortalidad materna por aborto era de 107/100.000 NV. El desarrollo y progreso en diversas áreas de nuestro país, sumado a las políticas sanitarias implementadas gubernamentalmente, han logrado disminuir la mortalidad materna por aborto de manera muy significativa, siendo ésta de 0.8/100.000 NV en 2005 y manteniéndose estable y por debajo de 1.5/100.000 NV desde el 2001 en adelante. En el presente artículo se revisa y compara el perfil epidemiológico de la mujer que actualmente se realiza un aborto y además se aborda el diagnóstico y tratamiento médico desde la perspectiva gineco-obstétrica.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB