• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item

Estableciendo lazos entre Darwin y Jung: La selección natural, el inconsciente colectivo y el proceso de individuación.

Author
Estay Tolosa, Rafael

Figueroa Cave, Gustavo

Full text
https://arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/84
10.11565/arsmed.v38i1.84
Abstract
Estamos celebrando doscientos años del nacimiento de Darwin y ciento cincuenta desde la publicación de El origen de las especies. El mérito de Darwin fue ser el primero en plantear que las especies no fueron creadas todas simultáneamente y para siempre, sino que evolucionan en el tiempo adaptándose a su medio ambiente. La evolución es tanto física como mental. Los individuos mejor adaptados al medio se van a reproducir en mayor número que los otros y tendrán una descendencia más numerosa que perpetúe sus genes. Ningún cambio que afecte a un progenitor va a quedar sin ser transmitido a su descendencia.Carl G. Jung manifiesta que los seres humanos compartimos una semejanza psíquica, cuyabase está dada por el inconsciente colectivo, que a su vez está compuesto por los arquetipos. El inconsciente colectivo es igual en todos nosotros y se ha ido formando a lo largo de millones de años de evolución. Es el sustrato de la conciencia. La aparición de la conciencia tiene que haber tenido, y seguir teniendo, una importante ventaja evolutiva; en caso contrario, y siguiendoa Darwin, no se habría perpetuado. Jung expresa que el proceso de individuación, que es un arquetipo, implica ir haciéndose cada vez más consciente, incorporando al inconsciente en un trabajo constante que lleva a que el individuo más exitoso esté armonizado consigo mismo y su devenir. En términos religiosos, será aquel que, a través de la gracia divina, ha sometido la propia a la voluntad divina.Nos preguntamos si la evolución psíquica no nos llevará a ir facilitando las condiciones para que dicha gracia divina se exprese en la conciencia del ser humano.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB