• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item

Dimetilarginina asimétrica plasmática en mujeres obesas y no obesas con síndrome de ovarios poliquísticos

Author
Mejia Montilla, Jorly

Álvarez-Mon, Melchor

Reyna Villasmil, Eduardo

Torres Cepeda, Duly

Reyna Villasmil, Nadia

Fernández-Ramírez, Andreina

Bravo Henríquez, Alfonso

Full text
https://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/101
10.11565/arsmed.v41i2.101
Abstract
OBJETIVO: Determinar las concentraciones plasmáticas de factor de dimetilarginina asimétrica (ADMA) en mujeres obesas y no obesas con diagnóstico de síndrome de ovarios poliquísticos (SOPQ). MÉTODOS: Se realizó un estudio de casos y controles en mujeres con diagnóstico de SOPQ y controles sanas de edades similares, con menstruaciones regulares y ovarios normales por ecografía y fueron divididas en cuatro grupos (grupo A: SOPQ obesas; grupo B: SOPQ no obesas; grupo C: controles obesas y grupo D controles no obesas) de acuerdo al índice de masa corporal (obesas > 30 Kg/m2 y no obesas < 25 kg/m2). Se midieron las concentraciones de hormonas sexuales, globulina fijadora de hormonas sexuales, glucosa sérica, insulina y ADMA. RESULTADOS: Las mujeres con SOPQ obesas y no obesas presentaron concentraciones más elevadas de hormonas sexuales e insulina comparadas con el grupo control de obesas y no obesas (p < 0,0001). Se observó que las mujeres con SOPQ presentaron concentraciones significativamente más altas de ADMA (grupo A: 0,56 +/- 0,05 picomol/L y grupo B: 0,51 +/- 0,03 picomol/L) comparado con los controles (grupo C: 0,47 +/- 0,02 picomol/L y grupo D 0,45 +/- 0,04 picomol/L; p < 0,0001). Se observó que las concentraciones de ADMA presentaban correlación positiva y significativa con los valores de glicemia e insulina en ayunas en las mujeres con SOPQ (p < 0,0001). CONCLUSIÓN: Existen diferencias significativas en las concentraciones plasmáticas del ADMA entre las mujeres con SOPQ obesas y no obesas respecto a los controles normales.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB