El embrión humano, uno de nosotros
Author
Vial Correa, Juan de Dios
RodrÃguez Guerro, P. Ã ngel
Abstract
Este ensayo plantea la equivocación ética que pesa sobre el embrión, al ser visto como un simple efecto de un procedimiento tecnológico, o producción industrial, objeto de una manipulación humana, con derecho a existir en función de la voluntad de sus padres.Todo esto significa desintegrar a la persona, tratarla como se tratarÃa a un objeto cualquiera. Valorar a la persona solo en base a su “perfección fÃsica†(basada en el diagnóstico prenatal), a cualidades o hitos de un desarrollo embriológico (buscando el momento en que empieza a ser humano), significa invertir la jerarquÃa de los valores y poner el valor “ser humano†bajo otros valores inferiores a él. Se desvaloriza asà al hombre por su imperfección, rechazándolo por su condición terminal, descalificándolo por incapacidad, seleccionando vidas de 2ª o de 3ª clase. El hombre que se niega a sà mismo, establece condiciones de gran peligrosidad para su supervivencia futura.El fundamento del valor hombre, aclaran los dos autores, se basa en la sacralidad de la vida; solo en ver el valor del hombre en su ser imagen de Dios (un ser para Dios, un ser en Dios, un ser en relación con Dios) hace imperativo protegerlo de ideologÃas que quieren su destrucción bajo máscaras de falsa autonomÃa. El tema de fondo es, por tanto, una desviación antropológica: dar derechos al hombre con perfecciones materiales y rechazar al hombre con desperfectos. Esto es doblemente equivocado: por lógica (no existe el hombre perfecto, todo hombre tiene desperfectos), por consecuencias (cualquier hombre podrÃa estar en peligro en el futuro).