Educación médica a distancia y experiencias en programas de educación continua a distancia
Author
Montero Ossandón, Luz Eugenia
Valdés Latorre, Verónica
Abstract
El presente artÃculo tiene dos grandes objetivos: El primero consiste en revisar conceptos generales de la educación a distancia tales como su historia, caracterÃsticas, fortalezas, debilidades y sus proyecciones, a través de preguntas que van a ir siendo respondidas. El segundo objetivo es relatar nuestra experiencia en este tipo de procesos de enseñanza-aprendizaje en el área de la educación médica continua, obtenida a través del diseño y ejecución del diploma a distancia: “Fortalecimiento de la Capacidad Resolutiva para Médicos Generales de Atención Primaria (APS)†, que dicta el Departamento de Medicina Familiar de la Universidad Católica en conjunto con otras 5 universidades del paÃs, como parte del Consorcio Universitario de Salud y Medicina Familiar, desde el año 2005 y en el cual ya se han diplomado alrededor de 400 médicos.
Metadata
Show full item recordRelated items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La educación no formal: una herramienta importante para la formación del estudiante de medicina
De Benedictis Serrano, Ginno Alessandro; Camel Calderon, Orianna Gabriela; Sequera Torres, Nahir José; Alvarez Romero, Esbery Delia. ARS MEDICA REVISTA DE CIENCIAS MEDICAS; Vol. 44 No. 1 (2019); 59-65 -
Percepción de los estudiantes de kinesiologÃa sobre la incorporación de la metodologÃa b-learning y uso de dispositivos móviles en el curso de Análisis del Movimiento
Delgado Bravo, Mauricio Antonio; Cerda Vega, Enrique; Villagrán Gutiérrez, Ignacio; Fuentes López, Eduardo. ARS MEDICA REVISTA DE CIENCIAS MEDICAS; Vol. 44 No. 2 (2019); 8-16 -
La enseñanza de la medicina en el siglo 21: Fundamentos y desafÃos
Valdivieso Dávila, Vicente. ARS MEDICA REVISTA DE CIENCIAS MEDICAS; Vol. 36 No. 2 (2007): Ars Medica, Revista de Estudios Médicos HumanÃsticos; 4-17