Sanatorio Edwards de los Andes
Author
Inzunza Hernández, Óscar
Abstract
Durante la Colonia, la autoridad representante de la monarquía debió enfrentar numerosos problemas de orden político que retrasaron notablemente el desarrollo sanitario de las provincias. Así, numerosas ciudades fundadas en el curso del siglo XVIII debieron esperar varios decenios para ver cumplido el caro anhelo de tener un establecimiento hospitalario. Tal es el caso de la ciudad de Los Andes, fundada en 1791, emplazamiento limítrofe de interés económico y militar, cuya historia sanitaria se ha escrito con la filantropía de personas nobles que compadeciéndose de sufrimiento ajeno, donaron cuantiosas sumas para la construcción del Hospital antiguo y del Sanatorio para tuberculosos de Los Andes. Este relato da una visión general de la situación hospitalaria de la ciudad hacia fines del siglo XIX y del compromiso de una mujer chilena acaudalada, doña Juana Ross vda. de Edwards, y del médico don Elías Foncea Espinoza en su lucha contra la "peste blanca".