dc.creator | Uslar, Thomas | |
dc.creator | Pizarro Rojas, Margarita | |
dc.creator | Villagrán, Ignacio | |
dc.creator | Chahuan, Javier | |
dc.creator | Caro, Iván | |
dc.creator | Marziano, Gianpiero | |
dc.creator | Ignacia Irribarra, María | |
dc.creator | Uribe Monasterio, Javier | |
dc.creator | Ruz, Cristián | |
dc.creator | Villafranca, Carlos | |
dc.creator | Godoy, Camila | |
dc.creator | Órdenes, María Jesus | |
dc.creator | Orus, Cristián | |
dc.creator | Rodríguez, Sebastián | |
dc.creator | Robles, Javier | |
dc.creator | Latorre, Gonzalo | |
dc.creator | Ivanovic-Zuvic, Danisa | |
dc.creator | Pérez, Gonzalo | |
dc.creator | Achurra, Pablo | |
dc.creator | Varas, Julián | |
dc.creator | Alvarado, Juan | |
dc.creator | Tejos, Rodrigo | |
dc.creator | Corvetto, Marcia | |
dc.creator | Sirhan, Marisol | |
dc.creator | Pérez-Ayuso, Rosa María | |
dc.creator | Méndez, Luis | |
dc.creator | Riquelme Pérez, Arnoldo | |
dc.date | 2017-08-28 | |
dc.identifier | https://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/392 | |
dc.identifier | 10.11565/arsmed.v42i2.392 | |
dc.description | El aprendizaje de los estudiantes de Medicina de Pregrado en ambiente simulado constituye una alternativa en la obtención de competencias técnicas y no técnicas. Objetivo: Desarrollar un fantoma e implementar un taller modular de entrenamiento de paracentesis abdominal en ambiente simulado para estudiantes de Medicina. Métodos: Se diseñaron y desarrollaron modelos para la realización de paracentesis abdominal en la Escuela de Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) y se implementó un taller para alumnos de 4to año de Medicina de la PUC, utilizando un enfoque constructivista, sesiones de entrenamiento simulado con debriefing basadas en el modelo plus-delta y evaluación pre y post-procedimiento siguiendo los principios de evaluación para el aprendizaje. Resultados: Se desarrollaron 3 prototipos hasta llegar a un modelo definitivo de alta fidelidad basado en la percepción de 20 expertos. 237 alumnos asistieron a un taller de paracentesis abdominal en el Centro de Cirugía Experimental y Simulación Universidad Católica (UC). Este consistió en una actividad práctica grupal (7-8 alumnos por sesión) que incluyó: una evaluación pre-sesión, un vídeo instruccional, una demostración en tiempo real en el fantoma por parte de un docente, la realización guiada del procedimiento por parte de los alumnos, debriefing y cierre de la sesión. Conclusiones: Un modelo de enseñanza en ambiente simulado es posible de ser diseñado e implementado exitosamente en un centro educacional para estudiantes de Medicina de Pregrado. Este taller de paracentesis permite entrenar a los alumnos en la realización de paracentesis abdominal en un ambiente seguro para los alumnos y pacientes y puede ser implementado a bajo costo en otros centros o instituciones. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile | es-ES |
dc.relation | https://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/392/889 | |
dc.rights | Derechos de autor 2017 ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 | es-ES |
dc.source | ARS MEDICA REVISTA DE CIENCIAS MEDICAS; Vol. 42 No. 2 (2017); 34-41 | en-US |
dc.source | ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas; Vol. 42 Núm. 2 (2017); 34-41 | es-ES |
dc.source | 0719-1855 | |
dc.source | 0718-1051 | |
dc.source | 10.11565/arsmed.v42i2 | |
dc.subject | Diseño de Fantomas | es-ES |
dc.subject | Talleres de Simulación | es-ES |
dc.subject | Educación Médica | es-ES |
dc.subject | Estudiantes de Pregrado | es-ES |
dc.subject | Paracentesis Abdominal | es-ES |
dc.subject | Procedimientos no Quirúrgicos | es-ES |
dc.title | Diseño e implementación de un modelo de enseñanza en ambiente simulado de paracentesis abdominal | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | artÃculo revisado por pares | es-ES |