dc.creator | Díaz Piga, Luis Antonio | |
dc.creator | Arab Verdugo, Juan Pablo | |
dc.creator | Nuñez Palma, Carolina | |
dc.creator | Robles García, Camila | |
dc.creator | Bitran Carreño, Marcela | |
dc.creator | Nitsche Royo, María Pía | |
dc.creator | Véliz Lagos, Daniela | |
dc.creator | Pizarro, Margarita | |
dc.creator | Lopetegui Lazo, Marcelo | |
dc.creator | Torres Lisboa, Patricio | |
dc.creator | González Tugas, Matías | |
dc.creator | Hoyl Moreno, María Trinidad | |
dc.creator | Riquelme Pérez, Arnoldo | |
dc.date | 2017-08-17 | |
dc.identifier | https://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/541 | |
dc.identifier | 10.11565/arsmed.v42i2.541 | |
dc.description | Introducción: El burnout es un síndrome caracterizado por agotamiento emocional, despersonalización y bajo sentido de logro personal. Los médicos residentes de especialidad y subespecialidad constituyen una población de riesgo por la alta carga laboral y la interferencia con su vida personal. Nuestro objetivo fue evaluar la prevalencia de burnout y su asociación con variables sociodemográficas, en residentes de especialidad y subespecialidad dela Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC).Métodos: Se realizó una encuesta electrónica a los residentes de especialidad y subespecialidad de la PUC, que incluyó el "Inventario de Burnout de Maslach" (22 preguntas divididas en 3 dimensiones). Se sumaron los puntos de cada dimensión y se clasificó a los residentes en riesgo de burnout al presentar altos índices de agotamiento emocional y/o despersonalización. El análisis estadístico incluyó un análisis univariado y multivariado.Resultados: 415 encuestas fueron contestadas (tasa de respuesta 86%). El 38,3% de los residentes cumplió criterios de burnout, con un 41,9% en residentes de especialidad y 24,1% en residentes de subespecialidad. En el análisis por subgrupos, la mayor prevalencia se encontró en especialidades quirúrgicas (55,3%). Los residentes extranjeros, los programas de especialidad (comparados con subespecialidad) y los programas de especialidades quirúrgicas se asociaron de manera independiente a burnout (OR 3,8 IC95% 1,4-10,5, p=0,01; OR 2,3 IC95% 1,3-4,1, p<0,01 y OR 1,7 IC95% 1,1-2,7; p=0,02, respectivamente). La carga laboral horaria no se asoció de manera independiente a burnout (p=0,19).Conclusión: Los residentes de especialidad y subespecialidad presentan una alta prevalencia de burnout. Adicionalmente, ser extranjero, el pertenecer a un programa de especialidad y los programas de especialidades quirúrgicas se asocian de manera independiente a burnout. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile | es-ES |
dc.relation | https://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/541/888 | |
dc.rights | Derechos de autor 2017 ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 | es-ES |
dc.source | ARS MEDICA REVISTA DE CIENCIAS MEDICAS; Vol. 42 No. 2 (2017); 27-33 | en-US |
dc.source | ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas; Vol. 42 Núm. 2 (2017); 27-33 | es-ES |
dc.source | 0719-1855 | |
dc.source | 0718-1051 | |
dc.source | 10.11565/arsmed.v42i2 | |
dc.subject | burnout | es-ES |
dc.subject | residentes | es-ES |
dc.subject | médicos | es-ES |
dc.subject | especialidad | es-ES |
dc.subject | subespecialidad | es-ES |
dc.subject | sobrecarga horaria. | es-ES |
dc.title | Burnout en médicos residentes de especialidades y subespecialidades: estudio de prevalencia y variables asociadas en un centro universitario | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | artÃculo revisado por pares | es-ES |