Algunos aspectos sobre el diagnóstico e interpretación de laboratorio en las enteroparasitotis
Author
Fanta, E. N.
Donoso, M. A.
Abstract
Las infecciones por enteroparásitos son responsables de apróximadamente un 15% de las diarreas agudas y de un 20 a 30% de las diarreas crónicas.En nuestro paÃs las tasas de infección por protozoos, Giardia lamblia y Entamoeba histolytica afecta a un 16.9% y un 18.3% de la población total, respectivamente.Considerando su frecuencia, morbilidad, importancia epidemiológica de su control y la existencia de tratamiento efectivo, el diagnóstico preciso de estas infecciones debe lograrse cada vez que sea posible.Puesto que, la mayorÃa de las veces la clÃnica y el examen fÃsico son inespecÃficos, el examen de deposiciones es el principal método para su diagnóstico. Para solicitarlo e interpretarlo, el médico general debe conocer aquellos enteroparásitos considerados patogénos, cuáles sin las técnicas más usadas para su identificación, sus indicaciones, rendimiento y condiciones que pueden alterar los resultados.En el presente artÃculo se desarrollan estos aspectos a modo de una actualización.Â