• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item

Aciclovir: nuevo antiviral

Author
Repetto, G.

Full text
https://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/783
Abstract
El aciclovir es un antiviral útil en infecciones graves causadas por el virus varicela-zoster. Es bien tolerado con escasas reacciones adversas. En pacientes deshidratados, en insuficiencia renal o si la infusión endovenosa es muy rápida, puede ocacionar una "nefropatía obstructiva" transitoria. Existen preparados de uso tópico, oftálmico, endovenoso y oral; esta última vía constituye una ventaja sobre la vidarabina con la que tiene en común el espectro de actividad. En razón de su selectividad, riesgo de resistencia y número reducido de antivirales, su prescripción debe restringirse a infecciones graves causadas por los agentes inmunodeprimidos; excluyendo por lo tanto las comunes y autolimitadas, frecuentes en el individuo normal.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB