• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item

¿Cuáles son las barreras de acceso a la atención odontológica de las mujeres embarazadas? Una revisión de la literatura

Author
Cantarutti Martinez, Cynthia Rossana

Veliz Paiva, Claudia Paz

Pardo, Antonia

Ortuzar, Isabel

Jordan, Valentina

Moneva, Mariana

Madariaga, Pablo

Full text
https://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/890
10.11565/arsmed.v42i2.890
Abstract
Introducción: Las enfermedades bucales son altamente prevalentes a nivel mundial; una de las estrategias utilizadas para mejorar el estado de salud bucal de la población es la atención odontológica de la embarazada. En Chile esta atención está garantizada, sin embargo, la cobertura de las atenciones no es la esperada,  sólo el 31% de las mujeres embarazadas accede a la atención odontológica y un 14% abandona el tratamiento antes de terminarlo.Métodos: El objetivo de este artículo es revisar la evidencia internacional y nacional respecto a las barreras que impiden a las mujeres embarazadas acceder al tratamiento odontológico.Resultados: Se describen diferentes barreras para la atención odontológica de la mujer embarazada, las que se pueden clasificar en las relacionadas con la organización del sistema de salud (costo de la atención, acceso a los prestadores y las características de los proveedores de la atención de salud) y las barreras personales (creencias de las pacientes, percepción de necesidad de tratamiento, miedo a la atención y valoración de la salud bucal).  Conclusión: Existe evidencia internacional sobre cuáles son las barreras para el acceso a la atención odontológica de la mujer embarazada, entre ellas, destacan las barreras de acceso, como el costo de atención, sin embargo, a nivel nacional, esa barrera está soslayada, ya que el acceso y la protección financiera están garantizadas gracias a la cobertura GES. Por esta razón son necesarios estudios nacionales que indaguen sobre el fenómeno que impide que las embarazadas chilenas accedan al tratamiento odontológico.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB