• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item

Morbimortalidad perinatal en pacientes con rotura prematura ovular ≤24 semanas según cantidad de líquido amniótico al momento del diagnóstico

Author
Ferrer Márquez, Fernando Andres

Valenzuela, Gonzalo

Schulze, Clara

Pertossi, Emiliano

Karla, Silva

Díaz, Francisco

Córdova, Víctor

Vargas, Paula

Martinovic, Carolina

Valdés, Rafael

Luna, Daniela

Rosas, Alejandra

Kusanovic, Juan Pedro

Full text
https://arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/1097
10.11565/arsmed.v43i1.1097
Abstract
Introducción: La rotura prematura ovular (RPO) antes de la viabilidad fetal consiste en una complicación obstétrica de baja incidencia, pero de alta morbimortalidad perinatal asociada. Estudios sugieren que el volumen de líquido amniótico (LA) es un factor importante a considerar. El objetivo de este trabajo es evaluar si en RPO ≤24 semanas, un bolsillo vertical máximo (BVM) <2cm al diagnóstico es un factor de riesgo para aparición de morbimortalidad fetal y neonatal.Métodos: Estudio de cohorte longitudinal retrospectivo de 94 pacientes con RPO ≤24 semanas ingresadas a un hospital terciario para manejo expectante entre los años 2005 y 2014. Embarazo gemelar o malformaciones congénitas fueron criterios de exclusión. Se obtuvieron y compararon 2 grupos según BVM al ingreso (BVM ≥ 2 cm y BVM < a 2 cms) y se comparó la edad gestacional (EG) al momento de la RPO y al parto, la latencia desde la RPO al parto, la presencia de corioamnionitis clínica, el número de óbitos fetales, muerte neonatal precoz (primeros 7 días de vida), tardía (entre los 7 y 28 días) y sobrevida global. Resultados: El 58% de las pacientes presentó un BVM <2 cm al ingreso, el cual se asoció a menor latencia al parto (p:0,01), menor EG al parto (p:0,02), más óbito fetal (p:0,04), mayor muerte neonatal precoz y tardía (p:0,02 y 0,01 respectivamente) además de menor sobrevida global (p:0,01).Conclusiones: La medición de BVM <2 cm al ingreso en pacientes con RPO ≤24 semanas, es un factor de mal pronóstico y debe ser considerado en el manejo clínico de estas pacientes.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB