• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item

Estilo de vida y agresividad del cáncer de próstata.

Author
Rojas, Pablo A

Hurtado, Claudia

Montecinos, Viviana P

Godoy, Alejandro S

San Francisco, Ignacio F

Full text
https://arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/1117
10.11565/arsmed.v43i2.1117
Abstract
Introducción: el objetivo de este estudio fue establecer una asociación entre diversas variables demográficas y epidemiológicas con la agresividad del cáncer de próstata (CaP).Métodos: pacientes diagnosticados con CaP respondieron una encuesta que incluye el nivel de educación, los factores de riesgo cardiovascular (FRCV), los antecedentes familiares (HF) de CaP, consumo de alcohol, tabaquismo y otros. Se utilizó análisis univariado y multivariado (AMV) para establecer si los factores mencionados anteriormente afectan las variables asociadas con la agresividad del CaP, como la edad al momento del diagnóstico, el índice de Gleason, los márgenes positivos (MP) y la metástasis óseas (MO), entre otras.Resultados: se incluyeron ciento setenta y dos hombres en el análisis. Los pacientes con HF fueron diagnosticados a edades más tempranas que los pacientes sin HF (55,73 vs 66,45 años, p = 0,0001). Los pacientes que beben tienen un mayor número de MP que los pacientes que no (15 vs 4 pacientes, p = 0,04). El AMV mostró que los pacientes que consumen alcohol y los que fuman (activos o suspendidos) tuvieron un mayor riesgo de MP (OR = 4,45 y 4,1, IC 95% 1,16-17,07 y 1,14-14,72, respectivamente, ambos p <0,05). Los pacientes con mayor nivel de educación presentaron un mayor riesgo de CaP confinado (OR = 3,42, IC 95% 1,392-8,434, p = 0,007).Conclusiones: los pacientes que consumen alcohol, fuman y tienen un menor nivel de educación presentaron un mayor riesgo de desarrollar CaP agresivo.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB