• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item

Situación socioeconómica familiar y neurodesarrollo de prematuros de muy bajo peso al nacer a los dos años de edad

Author
Salinas Ulloa, Viviana Monzerratt

D’Apremont, Ivonne

Mena, Patricia

Pittaluga, Enrica

Full text
https://arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/1251
10.11565/arsmed.v43i2.1251
Abstract
Introducción: La relación entre neurodesarrollo y contexto social ha sido poco estudiada. Este artículo buscó caracterizar a las familias donde crecen los prematuros de muy bajo peso al nacer con nivel socioeconómico bajo y medio bajo y explorar la posible asociación entre las características socio-familiares y el neurodesarrollo a los dos años.Métodos: Prematuros en seguimiento de un hospital público de Santiago de Chile nacidos entre 2009 y 2012 con encuestas retrospectivas sobre aspectos familiares y sociales, y datos de la evolución clínica fueron analizados. Se evaluó la relación entre los datos biológicos y sociales con neurodesarrollo normal o en déficit.Resultados:   162 casos fueron analizados, 32% fueron considerados con déficit de neurodesarrollo. Las variables biológicas asociadas con el déficit de neurodesarrollo fueron peso al nacer menor a 1000 g. (p < 0,001), uso de ventilación mecánica (p < 0,001), oxígeno dependencia a las 36 semanas edad corregida (EC) (p < 0,001), sepsis tardía (p < 0,001), hemorragia intra-cerebral (p < 0,05), leucomalacia (p < 0,05), hidrocefalia (p < 0,05), convulsiones en período neonatal (p < 0,01) y enterocolitis necrotizante (p < 0,01). Los padres contaban con educación media y superior y se mantuvieron como parejas estables durante el período evaluado. El problema de consumo de alcohol a nivel familiar se asoció con déficit de neurodesarrollo (p<0,05).Conclusiones: Las familias en general tienen los recursos socioeconómicos y de estructura relacionados con desarrollo infantil. Los determinantes biológicos pesaron más que los sociales para el desarrollo infantil.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB