• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item

Hematoma subcapsular hepático asociado a síndrome de HELLP en el puerperio

Author
Muñoz López, Camila Fernanda

Luco López, Valentina Teresa

Pérez Méndez, Maria Victoria

Full text
https://arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/1410b
10.11565/arsmed.v43i2.1410
Abstract
El hematoma subcapsular hepático es una complicación grave del embarazo, asociada a preeclampsia severa o síndrome de HELLP. Al ser poco frecuente se requiere un alto índice de sospecha para realizar el diagnóstico precozmente, lo que determinará su pronóstico. A pesar de los avances en cirugía y medicina intensiva es una patología que sigue teniendo una elevada morbimortalidad materno fetal. Damos a conocer el caso de una paciente que cursó un embarazo sin incidentes hasta el parto, posterior a lo cual presenta síndrome de HELLP y un hematoma subcapsular hepático, que evolucionó favorablemente con tratamiento conservador.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB