• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item

Caracterización clínico-epidemiológica de mordeduras en personas mayores en la provincia de los Andes, región de Valparaíso, Chile

Author
Salas Ramírez, Rocio Belen

Villagra Castillo, Vania

Torres Hidalgo, Marisa

Full text
https://arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/1479
10.11565/arsmed.v44i1.1479
Abstract
Introducción: las mordeduras constituyen un relevante problema de salud, con amplio espectro clínico, pudiendo causar la muerte. Existe escasa información del tema en personas mayores (PM). Método: análisis de base de datos realizada a partir de formularios de notificación de mordeduras de centros de salud y de Protocolos de Denuncia de Animal Mordedor en la provincia de Los Andes, Chile.Objetivo: caracterizar epidemiológicamente las mordeduras en personas mayores ocurridas en la provincia de Los Andes, V región, (2005-2007).Resultados: de los 2358 casos de mordeduras notificados, 234 casos ocurrieron en PM (9,92% del total de casos), con un promedio de edad de 70,09 ± 7,896 años (rango = 60-95 años). La tasa de mordeduras para PM fue de 657,1 por 100000 hbtes (2005), 745,8 por 100000 hbtes (2006) y 627,6 por 100000 hbtes (2007). De éstos, la mayoría se produjo en el sexo femenino (56,8%) (p 0,016). El animal mordedor más frecuente fue el perro (75,6%) en ambos sexos. La complicación más frecuente fue la herida (74,4%), seguida por enfermedad por arañazo de gato (2,1%) y fractura (1,3%). Hubo 1 caso de artritis y 1 de celulitis por mordedura de araña.Conclusiones: las mordeduras en personas mayores son causa de morbilidad importante. Es relevante mejorar los sistemas de registro y vigilancia, y las medidas de educación en la tenencia responsable de animales para lograr una disminución de casos. Se requieren más estudios para determinar otras complicaciones y consecuencias de mordeduras en PM no visualizadas en este estudio.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB