• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item

Maculopatí­a media paracentral aguda: a propósito de un caso y revisión de la literatura.: Paracentral acute middle maculopathy: a clinical case report and review of the literature.

Author
Sanhueza, Ana

Liberman Salazar, Paulina

González Contreras, Raúl

Full text
https://arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/1584
10.11565/arsmed.v45i1.1584
Abstract
Introducción: la maculopatía media paracentral aguda (PAMM) es una entidad descrita en la tomografía de coherencia óptica de dominio espectral (SD-OCT).  Se caracteriza por la presencia de una banda hiperrefringente de localización parafoveal en las capas medias retinales y se manifiesta por la aparición de escotomas paracentrales. En este artí­culo se presenta un caso clínico con el diagnóstico de PAMM y una breve revisión de la literatura. Métodos: se solicitó consentimiento informado escrito del paciente bajo la aprobación del comité ético-cientí­fico de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile. La revisi+on de la literatura se realizó mediante una estrategia de búsqueda que incluyó los términos explicitados en las palabras clave. Resultados: el paciente consulta por un escotoma paracentral superior en el ojo derecho (OD). En la autofluorescencia se observó una lesión hipoautofluorescente parafoveal inferior del OD. La angiografía retinal mostró tenue filtración en la misma zona, sin signos de oclusión arterial. En la SD-OCT del OD, se observó una lesión hiperrefringente parafoveal inferior en las capas medias retinales. El estudio sistémico descartó causas infeccioso-inflamatorias y vasculares. A partir de lo anterior, se realizó el diagnóstico de PAMM. Conclusiones: la presentación clí­nica y los resultados obtenidos fueron concordantes con lo reportado en la literatura respecto a la PAMM. Actualmente el manejo se basa en buscar y controlar condiciones relacionadas, puesto que no se ha descrito tratamiento específico. En este caso, se descartaron causas secundarias y se decidió la observación clí­nica. 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB