• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item

Selección de residentes en la formación de psiquiatría: ¿Qué atributos buscan los docentes de un centro formador y por qué medios? Resident selection in psychiatry: what attributes are sought and by what means?

Author
Pacheco Pacheco, Bernardo Enrique

Valdés Rojic, Francisca

Kobus Garí­n, Valentina

Bedregal, Paula

Full text
https://arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/1595
10.11565/arsmed.v45i1.1595
Abstract
Introducción: la formación en Psiquiatrí­a tiene como primer desafí­o elegir los candidatos ideales para desempeñarse óptimamente como residentes, alcanzando las competencias necesarias para un posterior ejercicio de la especialidad. En general, no se cuenta con instrumentos especí­ficos de selección de residentes, utilizándose diversas estrategias de elección de candidatos a la especialidad. El objetivo del presente estudio es identificar los atributos y los medios de selección que un grupo de académicos consideran necesarios al momento de seleccionar a los candidatos a sus programas de residencia en Psiquiatrí­a. MetodologÃía: se realizó una investigación cualitativa de tipo encuesta de percepción utilizando el Método Delphi. La encuesta se envió, por medio de una plataforma web, a todos los académicos del Departamento de Psiquiatría de la Pontificia Universidad Católica de Chile (n=39). Resultados: los atributos mencionados fueron agrupados en 8 dominios. Las principales categorí­as identificadas por los encuestados fueron: profesionalismo (41%), motivación por la especialidad (33%), habilidades de comunicación (13%) y estabilidad psicológica (12%). El principal instrumento mencionado para evaluar los atributos de los postulantes fue la entrevista personal. Las publicaciones científicas, las notas de pregrado y las cartas de recomendación son mencionadas secundariamente. Conclusiones: el actuar profesional en la acción médica, medido como profesionalismo, en este estudio es atributo esencial en un postulante a un programa de residencia en Psiquiatría. Aunque las entrevistas personales han demostrado poco valor predictivo con el rendimiento del residente durante su formación, siguen siendo un instrumento muy requerido en los procesos de selección de residentes.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB