• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item

Edema facial como manifestación inicial atípica de arteritis de células gigantes: a propósito de un caso y revisión de la literatura: Facial edema as an atypical initial manifestation of giant cell arteritis: a case report and review of the literature

Author
Gonzalez Almonacid, Cecilia Ignacia

Sabat Sarras, Karime Alejandra

Garchitorena Marqués, Maria Jesús

Gac Espánola, Homero

Silva, María Jesus

Full text
https://arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/1634
10.11565/arsmed.v45i2.1634
Abstract
Introducción: la arteritis de células gigantes es la vasculitis de vaso grande más frecuente y se ve predominantemente en adultos mayores de 50 años. El diagnóstico es en base a la clínica que se compone de cefalea, polimialgia reumática, sensibilidad en relación a la arteria temporal, compromiso del estado general, entre otras cosas, más laboratorio que se evidencia reactantes de fase aguda elevados y anemia y se confirma con biopsia de arteria temporal. Métodos: reporte de un caso de una paciente con debut con cefalea y aumento de volumen facial, lo que conllevó un diagnóstico erróneo de celulitis facial. Debido a esta presentación atípica, se retrasó el diagnóstico de arteritis de la temporal y tratamiento oportuno. Resultados: la arteritis de células gigantes es una patología que posee un gran rango de presentaciones atípicas, lo que ocurre en hasta un 38% de los pacientes que poseen la enfermedad, manifestaciones que incluyen neuralgia del trigémino, infartos linguales, aneurismas aórticos, edema facial, entre otros. Conclusión: es muy relevante conocer las presentaciones atípicas de esta patología que son muy frecuentes de encontrar en los pacientes y conocerlas nos permite aumentar nuestra sospecha clínica permitiendo un diagnóstico y tratamiento oportuno, evitando consecuencias irreversibles por el retraso diagnóstico.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB