dc.creator | Gonzalez Almonacid, Cecilia Ignacia | |
dc.creator | Sabat Sarras, Karime | |
dc.creator | Garchitorena, Maria Jesus | |
dc.date | 2021-03-30 | |
dc.date.accessioned | 2021-08-17T17:09:35Z | |
dc.date.available | 2021-08-17T17:09:35Z | |
dc.identifier | https://arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/1724 | |
dc.identifier | 10.11565/arsmed.v46i1.1724 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/173654 | |
dc.description | Introducción: las náuseas y vómitos postoperatorios (PONV) son una complicación postoperatoria común de la anestesia, por lo que la búsqueda de nuevas profilaxis efectivas ha aumentado durante los últimos años, en este contexto se perfila como una opción efectiva el amisulprida, antipsicótico que actúa bloqueando los receptores dopaminérgicos D2 y D3, en dosis bajas. Métodos: se realizó una búsqueda en bases de datos establecidas como: Pubmed, Embase, Google Scholar, Medline y la Cochrane central registed of controlled trials. Con las siguientes definiciones clave: “NV” or “postoperative nausea and vomiting” or “postoperative nausea” or “postoperative vomiting” and “Amisulpride” or “APD421”, con el fin de cumplir el objetivo general de verificar la efectividad de amisulprida como medicamento profiláctico en manejo de PONV. Resultados: se evaluaron 3 estudios multicéntricos randomizados controlados, con alto grado de confiabilidad y buena calidad metodológica. Se evidencia que el amisulprida es un medicamento profiláctico efectivo contra PONV y con buen perfil de seguridad. Discusión/Conclusión: el amisulprida es un medicamento profiláctico eficaz para prevención de PONV, en dosis óptima de 5 mg, administrado durante el intraoperatorio de cirugías electivas en que se utilice anestesia general en pacientes de moderado a alto riesgo de PONV según escala de Apfel. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile | es-ES |
dc.relation | https://arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/1724/1560 | |
dc.rights | Derechos de autor 2020 ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es-ES |
dc.source | ARS MEDICA REVISTA DE CIENCIAS MEDICAS; Vol. 46 No. 1 (2021); 38-43 | en-US |
dc.source | ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas; Vol. 46 Núm. 1 (2021); 38-43 | es-ES |
dc.source | 0719-1855 | |
dc.source | 0718-1051 | |
dc.subject | amisulprida | es-ES |
dc.subject | APD421 | es-ES |
dc.subject | náuseas postoperatorias | es-ES |
dc.subject | vómitos postoperatorios | es-ES |
dc.subject | náuseas y vómitos postoperatorios | es-ES |
dc.subject | profilaxis | es-ES |
dc.title | Amisulprida una nueva profilaxis contra las náuseas y vómitos postoperatorios: una revisión de la literatura: Amisulpride new prophylaxis against postoperative nausea and vomiting: a review of the literature | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |